
Sopa de jurel de tarro
«Cabe destacar que el jurel es rico en aceite Omega 3, vital para el desarrollo de la inteligencia de los niños y cada 100 gramos de este pescado aporta 1.80 mg de hierro, nutriente esencial para prevenir la anemia».
Ingredientes:
- 1 tarro jurel u otro pescado
- 2 tomates
- 2 cebollas
- 5 dientes ajo
- 1 cucharada merkén o ají color
- 1 cucharadita orégano
- 1 cucharadita aliño completo
- 1 cucharada aceite de oliva y sal agusto
Preparación.
PASOS:
- Hierva agua. Pique el tomate y la cebolla en pluma, pele el ajo y córtelo en mitades.

- Coloque en una olla mediana aceite de oliva y caliéntelo.
- Introduzca en la olla con el aceite caliente la cebolla, el tomate y el ajo previamente cortados, junto con ellos, agregue el merkén o el ají color, el orégano, el aliño completo y la sal. Revuelva todo y tape, calentando a fuego medio.
- Revise cada 5 minutos para dar vuelta y que no se pegue a la olla la mezcla, hasta que el tomate empiece a volverse líquido y la cebolla se ablande.
- Deposite con cuidado el pescado de tarro, sin el jugo en el que se encuentra, dentro de la olla.
- Agregue agua hervida a la mezcla en la olla, aumentando 2/3 la mezcla inicial. La mezcla sería 1/3, el agua serían los 2/3 de la mezcla final. Dele vuelta despacio para no destruir el pescado. Pruebe para agregar más sal si es necesario y tape.
- Espere que hierve nuevamente, sirva caliente.
- A comer… 🙂
Tiempo cocción Mts.
La batata o boniato es un tubérculo originario de América tropical y que por su sabor dulce se emplea en la elaboración de postres tan deliciosos y exóticos como el pastel que se prepara en esta receta. Los hidratos de carbono constituyen el componente mayoritario de la batata, que también es una buena fuente de provitamina A o betacarotenos. De los minerales el más destacado es el potasio. Las frutas desecadas son unos concentrados de energía muy apropiados para incluir en la dieta de las personas que realizan algún tipo de actividad física. Por su elevado contenido en hidratos de carbono sencillos no están aconsejados para tomar en caso de diabetes y al ser alimentos ricos en potasio deben consumirse con moderación si se padece insuficiencia renal. Por el contrario están recomendados para las personas que sufren estreñimiento, ya que proporcionan una cantidad de fibra muy interesante. Los huevos enriquecen la receta en proteínas de alto valor biológico, minerales (yodo, hierro, selenio, fósforo) y vitaminas liposolubles A, E y D. El calcio que aporta la leche contribuye a mantener la salud de los huesos y a prevenir la osteoporosis.
Enfermedades para las que está recomendada
- Ácido úrico y gota
- Alergia al pescado
- Anemia ferropénica (carencia de hierro)
- Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
- Anemia por carencia de ácido fólico
- Cálculos en la vesícula biliar
- Cálculos renales
- Diabetes mellitus
- Estreñimiento
- Gastritis
- Hipercolesterolemia (Colesterol elevado)
- Hipertensión arterial
- Hipertrigliceridemia (Triglicéridos elevados)
- Meteorismo (Flatulencia)
- Obesidad
- Osteoporosis
Calorias
Grasa
Hidrato Carbono
Hay 40 calorías por 1 taza (233 g) aprox.



